Otro año más, como viene siendo habitual, cuando el primer Jueves de Cuaresma da sus últimos coletazos y el Viernes empieza a despertar, desde la Iglesia Parroquial de San Miguel Arcángel se realizó el Vía Crucis por los aledaños del Barrio de San Miguel, lo que antiguamente se denominaba Arrixaca del Norte, donde se situaban almunias y casas de recreo con jardines y huertos de la antigua ciudad musulmana.

Paradojas del destino o no, si volvemos la vista atrás ya en el siglo XVII, los monjes Diegos junto a la Cofradía del Rosario, los Caballeros de Santiago y la Cofradía de los Dolores y Santos Pasos, realizaban un Vía Crucis cuyo punto de partida era la primitiva iglesia de San Miguel y llegaba hasta la ermita del Calvario, situada en la puerta que daba paso al Camino de Castilla, cerca del barrio de San Basilio. Durante el mismo realizaban estaciones en las distintas capillas que se encontraban en su recorrido. Actualmente solo la Iglesia de Santiago y la ermita de los Pasos de Santiago en la esquina de las calles Acisclo Díaz (antigua calle Acequia) y Pasos de Santiago son los dos únicos pasos del Vía Crucis que se conservan. No hay que olvidar  que la Dolorosa de los Santos Pasos contó con cofradía propia en el Siglo XVII y llegó a ser una de las imágenes más veneradas de Murcia.

Comienzan por tanto los actos cuaresmales que sirven de preámbulo a las semanas que nos quedan por vivir hasta la llegada de los desfiles pasionales que recorrerán las calles de Murcia, donde volverán a procesionar ambas imágenes el Martes Santo La Virgen del Primer Dolor por la Cofradía del Santísimo Cristo de la Salud y el Viernes Santo el Nazareno del Bailío en la Cofradía del Cristo de la Misericordia y María Santísima de los Dolores.

10a

16

20a

25