Ermita de Nuestra Señora de Los Dolores

Está situada en el Barrio de Torre del Poyo en Aljucer. Se encuentra bajo la advocación de la Virgen de los Dolores.

Destaca sobre la fachada de la ermita el escudo de armas de los Poyo, familia noble de origen aragonés que se asentó en Murcia y que tuvo un protagonismo notable (Alonso del Poyo fue regidor de la ciudad de Murcia en 1393), los cuales mandaron construir la ermita anexa a la construcción de la desaparecida Torre de los Poyos.

En sus inicios la ermita que ha sufrido diferentes remodelaciones a lo largo de los siglos, era llevada por los frailes franciscanos de Santa Catalina del Monte

Ermita de Nuestra Señora de los Dolores en Barrio de Torre del Poyo en Aljucer
Ermita de Nuestra Señora de los Dolores

Ermita de los Alburquerques

Está situada en la carretera de Santa Catalina, dentro de las instalaciones de una empresa. Se encuentra bajo la advocación de Nuestra Señora de Loreto. En la actualidad ha sido rehabilitada.

Al igual que ocurre con la Ermita de Nuestra Señora de Los Dolores del Barrio de Torre del Poyo, forma parte del conjunto arquitectónico de la Torre de los Alburquerque pertenecientes al conjunto de la denominada Hacienda de la «Cruz Quebrada, como se conocía antiguamente.

La ermita, posterior en algunos años a la vivienda anexa, data en el primer cuarto del siglo XVIII. Presenta una planta rectangular de una sola nave disponiéndose paralelamente a la casa-torre con la que se une por la zona de entrada. En la fachada destaca un óculo ovalado sobre el que a su vez se sitúa un escudo cortado apareciendo el jefe un brazo armado con espada ocupando el segundo cuartel tres flores de lis bien ordenadas. En la parte central de este último cuerpo, se abre un hueco de medio punto donde se situaría la campana, culmina la fachada con una cornisa con dos copetes en los extremos.

Ermitas de los Alburquerques (ubicada en el interior de una empresa) en Aljucer.
Ermita de los Alburquerques

Bibliografía

  • Las Ermitas de Murcia su huerta y su Campo de Mariano Pelegrín Garrido.
  • Arquitectura religiosa popular en la Huerta de Murcia: Las Ermitas 1. Angeles Belmonte García,  Manuel Pérez Sánchez y Joaquín Martínez Gil.